Gretel y Hansel: una película conceptual no apta para todos.

Te decimos los pros y contras de esta historia
Por Zoé Navarrete
Síguenos en redes
La nueva apuesta por contar el clásico cuento Hansel y Gretel, no resulta ser aterradora o impactante como uno espera.
Para empezar debes prestar atención al título ‘Gretel y Hansel’: dar por sentado que se le dará más peso al personaje femenino, y sí, la historia gira en torno a ella, siendo Hansel un personaje complementario.
Además de los tintes feministas que la trama pueda tener, uno puede apreciar una ambientación oscura muy bien hecha junto con una bella y contrastante fotografía (como la bruja vestida de negro en un cuarto completamente blanco).
La actuación puede ser considerada “buena” y los diálogos entre Gretel y la Bruja son bastante introspectivos; sin embargo el guión se queda muy plano y no logra por terminar de explotar a su máximo a los personajes.
En sí parece ser una película de thriller psicológico y conceptual, que si estás acostumbrado al susto de repente o lo grotesco y aterrador; ¡olvídalo! No verás una bruja macabra ni una transformación loca.
Hubiese sido una buena adaptación si vieras un crecimiento en los personajes y existiera más tensión en la trama, porque todo se basa en las decisiones de Gretel que no terminan por convencer.
No se aprecia un verdadero conflicto interno en Gretel que te atrape, es todo.
No logras sumergirte en ninguno de los personajes ni en sus motivos. Al inicio hay escenas sueltas que terminan por no tener relevancia dentro de la historia.
Puedes verlo como un buen ejercicio conceptual pero no esperes demasiado.
Calificación: 7
Me recordó levemente a ‘Coraline y la puerta secreta’ y otra escena a ‘La bruja de Blair’ pero sin ser la gran cosa y con la falta de un toque siniestro.
Notas relacionadas:
Últimas noticias: