Viaja a las tinieblas en el Castillo Orava, propiedad de… Nosferatu

Síguenos en redes
Sumérgete en su historia y descubre a este tétrico vampiro en un recorrido virtual
Por Zoé Navarrete
Nosferatu, también conocido como Conde Orlok, es uno de los vampiros más emblemáticos del cine, y quizá su caracterización sea incluso más aterradora que el Conde Drácula: manos y uñas larguísimas, orejas puntiagudas, calvicie prominente, mirada penetrante y colmillos frontales de miedo.
Digamos que Nosferatu es la versión alternativa del rey de los muertos creado por Bram Stoker: el director F.W Murnau no logró que la viuda del autor de Drácula le cediera los derechos para realizar la adaptación; por lo tanto, sería necesario presentar su propia versión cambiando distintos aspectos de la criatura.
Aún así la viuda intentó a toda costa que la película fuera destruida por la gran semejanza con la obra original y demandó a Murnau, y aunque muchas copias sí fueron desaparecidas, otras se salvaron y es por eso que hoy podemos disfrutar de esta cinta considerada de culto.
Gracias a su éxito se han realizado películas basadas en Orlok, tal vez porque representa de forma más contundente la oscuridad. En este sentido, les recomiendo La sombra del Vampiro con Willem Dafoe y John Malcovich, una propuesta cinematográfica de 10.
Vamos al castillo
Aunque en su mayoría Nosferatu, se filmó en Alemania, las escenas que transcurren en Transilvania de acuerdo a la historia se grabaron en Eslovaquia; para las grabaciones del exterior, el Castillo Orava sería la locación perfecta y, mientras tanto, las escenas finales se realizarían en el Castillo Starhrad.
Hablando de Orava, este castillo se encuentra en lo alto de una colina, sobre una roca alta, y es una de las construcciones más hermosas y emblemáticas de Eslovaquia.
El castillo se construyó como una fortaleza medieval y ha sido propiedad de aristócratas, jefes de condado y nobles. Tendría que ser reconstruido luego de que en 1800 se incenciadara.
Dentro de este imponente coloso, podrás recorrer 152 habitaciones, observar una colección de armas, conocer una sala de tortura y aventurarte por un túnel con paisajes subterráneos.
Encontrarás varias exposiciones de Historia Natural y arqueológica, una sobre las películas que han sido ambientadas en el Castillo (además de Nosferatu) y el mobiliario medieval y renacentista.
Hay tours guiados con ambientes aterradores y obras teatrales.


Si quieres ver más fotos y obtener más información del castillo o atracciones turísticas de alrededor da clic AQUÍ
Te dejamos algunos videos para que conozcas un poco más el interior del Castillo Orava y veas al mismísimo Nosferatu. El primer video dura unos 4 minutos y el segundo es aún más largo pero puede ver detalles y rincones más chidos como la sala de tortura en el minuto 15 o la sala donde se encuentra el oscuro vampiro en el minuto 24:34. ¡Disfrútalo!
Notas relacionadas